Al referirnos a los lagos, no sólo estamos hablando de elementos naturales importantes para los ecosistemas y reservas de agua dulce para la humanidad, sino también de deportes náuticos y paraísos para la pesca. Compartimos algunos datos curiosos:
¿Cuál es la diferencia entre lagos y lagunas?
Un lago es un cuerpo de agua de gran extensión y profundidad, casi siempre de agua dulce. Por esa misma profundidad, el lago presenta distintas capas de temperatura.
Su agua proviene principalmente de ríos, aguas subterráneas y lluvia. Además, el agua también sale (como río o salida al mar) y, así, el agua siempre fluye con una corriente.
En cambio, una laguna es más pequeña, menos profunda (por eso, la temperatura es homogénea, ya que el sol calienta todo por igual). La laguna también suele ser más salina producto de la acumulación de sedimentos en un espacio reducido. Por último, la laguna tiene agua estancada: solo tiene entrada de agua, pero no salida